Propósitos de año nuevo

 Hola de nuevo a todos.

Con un poco de retraso vengo a traer la historia de los propósitos de año nuevo a motivo de este comienzo de año.

Para empezar toda la información la he obtenido de la página Historia, cuyo link al artículo es este:

https://www.history.com/news/the-history-of-new-years-resolutions#:~:text=The%20ancient%20Babylonians%20are%20said,when%20the%20crops%20were%20planted.

Con esto podemos dar comienzo a este interesante resumen.

En primer lugar, se dice que los Babilonios fueron los primeros en realizar este tipo de práctica, hace 

4 000 años.

Además, también fueron los primeros en celebrar este evento, aunque en un momento diferente, en mediados del mes de marzo, cuando se plantaban los cultivos.

Esto se desarrollaba en un festival religioso de 12 días denominado "Akitu".

En el festival se nombraba un nuevo rey o se le rendía honor al antiguo.

Ellos también hacían promesas a los dioses sobre el pago de sus deudas o la devolución de objetos robados.

Si cumplían estas promesas el favor de los dioses estaría con ellos, en el caso contrario se produciría lo opuesto, cosa que nadie quería sufrir.



Una práctica similar se desarrollaba en la Roma antigua, con las reformas que produjo Julio César vino también el cambio del comienzo del año en el calendario, donde pasó al 1 de Enero.

El nombre de Enero vino dado también por este dios, llamado Jano; aunque muchas divinidades romanas se sincretizaron con dioses extranjeros, algunas deidades primigenias de la Roma original permanecieron inalteradas, entre ellas nos encontramos a Jano, dios omnipresente que presidía los cambios y los espacios de transición, representado por ello con dos caras, una mira al pasado y otra al futuro.



Los romanos hacían sacrificios para la deidad y promesas de buena conducta para el nuevo año.

En el caso de los primeros cristianos era la ocasión para pensar en los errores del año anterior y resolverlos para ser mejor en el futuro.

Por último, es interesante saber que un estudio realizado en Estados Unidos revela que el 45% realiza este tipo de propósitos, pero sólo el 8% lo cumple.

Y con esto termina el post, espero que os haya gustado y que tengáis un buen resto de semana.

Hasta la próxima ☺

Comentarios

Entradas populares